

¿Quiénes Somos?
Somos una institución de amplia trayectoria en el ámbito educativo ubicada en el cantón de Alajuela.
El Colegio Gregorio José Ramírez Castro tiene como meta brindar a los estudiantes un servicio educativo de calidad que les permita formarse y desarrollarse íntegramente para que se incorporen de una forma productiva al medio social, cultural y económico de la región, en beneficio de la nación.
La institución cuenta con un campus de 32 Aulas, Biblioteca, Gimnasio, Comedor, Soda, Cancha de Basquetbol, 2 Laboratorios de Informática Educativa, 1 Laboratorio de Innovaciones Educativas, Parqueo, y Áreas verdes. Además cuenta con un excelente personal docente, técnico-docente y administrativo que estará a cargo de brindar un excelente nivel de educación y servicios a sus estudiantes.
FILOSOFÍA DE LA INSTITUCIÓN
La institución se identifica con una filosofía humanista con la firme convicción de que el hombre no es perfecto pero si perfectible, que es una persona integral la cual podrá desarrollarse y ser feliz en la sociedad donde interactúa.
Al buscar la formación integral del individuo se busca transformarlo en un entre productivo, positivo, integrado a la sociedad, que sin dejar de lado el aspecto académico y disciplinario, se ajuste a los preceptos constitucionales, enfrentándose a los retos de la Costa Rica de hoy y mañana.
La institución es el eje central generador de cultura formadora de jóvenes con una mentalidad constructivista, críticos encaminados a producir los mejores frutos que la sociedad del siglo XXI demanda. El colegio reafirma las políticas emanadas de los fines de la educación costarricense, la política educativa encaminada hacia el relanzamiento de la educación, a través del Ministerio de Educación Pública, porque creemos que es la fuente de luz y guía para las futuras generaciones.
MISIÓN
Somos una institución con una oferta educativa de calidad y profesionalismo, cuyo enfoque nacional e internacional y desde la formación inclusiva, potencia el desarrollo integral de las habilidades académicas, deportivas, culturales, creativas y tecnológicas de sus estudiantes con el fin de propiciar la autonomía, la responsabilidad y el compromiso de estos con el mundo.
VISIÓN
Ser una institución reconocida a nivel nacional e internacional por nuestra propuesta educativa inclusiva que propicia la formación en valores, que permite el desarrollo de ciudadanos integrales, innovadores, líderes y capaces de enfrentar los desafíos y exigencia de la sociedad y el mundo.
FORMACIÓN EN VALORES
Orden, perseverancia, integridad, compromiso, ética, fe, amor, honestidad, respeto, empatía, responsabilidad, tolerancia y solidaridad.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES.
Favorecer el desarrollo del aprendizaje eficiente y eficaz mediante el cual la comunidad estudiantil (estudiantes, docentes administrativos, padres, madres y comunidad en general), sean capaces de trabajar en equipo y compartiendo ideas y apoyándose mútuamente.
Conseguir la formación integral del estudiante mediante una educación de calidad que responda a la demanda social, tecnológica, laboral y profesional del país.
Promover la formación de estudiantes amantes de la Patria, respetuosos de sus deberes y derechos, acordes con los deberes ciudadanos emitidos por la Constitución Política de Costa Rica.
Identificar al Colegio Gregorio José Ramírez Castro como un ente de desarrollo cognitivo, social, cultural, deportivo, tecnológico. como eje central para la vivencia y práctica de valores personales, sociales y éticos de todos los involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Propiciar en todos los miembros de la comunidad educativa, una identificación con la constitución que genere compromiso. Amor, dedicación y entrega por todo lo que hace y realiza para el bienestar de todas las personas participes en el proceso educativo.
Promover el respeto a las acciones y procedimientos de distintos actores de la comunidad educativa, atendiendo las disposiciones del marco jurídico superior, las cuales se basan en la Constitución Política, la Ley de Carrera Docente, el Código de la Niñez y la Adolescencia, la Ley de igualdad de oportunidades (Ley 7600), además de los reglamentos y directrices emitidas por el Ministerio de Educación Pública y de otros entes jurídicos, los cuales son vinculantes y de acatamiento obligatorio.
Promover el respeto y la diversidad de las personas por razones de cultura, etnia, sociales, de género u otras, que permitan el normal desarrollo y sana convivencia de la comunidad educativa.
Consolidar al Colegio Gregorio José Ramírez como una institución Educativa, reconocida a nivel regional, nacional, e internacional, por la diversidad de oferta académica y la excelencia de la calidad del servicio que brinda.
Solidaridad: Buscamos el bienestar integral de nuestros estudiantes a través del reconocimiento de sus necesidades educativas y personales, logrando así conformar una unidad sustentada en la integración de todas partes.
Legalidad: Es legal como principio integral de la comunidad educativa de nuestra institución, basada en la defensa de los Derechos Humanos y la aplicación justa de las leyes que ellos emanan junto con los reglamentos emitidos por la Dirección de Educación Técnica y Capacidades de Emprendedoras y por el Ministerio de Educación Pública.
Disciplina: Conducta que deberán observar y cumplir tanto de estudiantes como profesores y que se encuentran dispuestos en el Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, Normativa Interna, Leyes y directrices de convivencia, es la puesta en práctica de una actuación ordenada y perseverante par obtener el bien o fin determinado que nos propongamos.
Orden: Forma en la que conducimos nuestra vida, nuestras ideas y hasta la presentación personal. Además del orden material de las cosas es el orden de la persona en general que conduce al control y al dominio de si mismo, al equilibrio emocional, la organización de las ideas y del propio proyecto personal.
Responsabilidad: Valor que permite a una persona administrar, reflexionar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, Ser responsable es siempre hacerse cargo de los actos realizados por nosotros mismos, aceptando las consecuencias, sean estas buenas o malas, de nuestro accionar en el ámbito personal o laboral.
Interculturalidad: la interacción entre dos o más culturas de un modo horizontal y sinérgico. Esto supone que ninguno de los conjuntos se encuentra por encima del otro, una condición que favorece la integración y la convivencia armónica de todos los individuos. Supone el respeto hacia la diversidad a través del diálogo y concertación.
VALORES INSTITUCIONALES
1-Integridad: Luchamos por mantener los valores y principios necesarios para formar profesionales con los más fuertes cimientos, que les proporcionen las competencias, tanto como morales, que les permita lograr una inserción laboral de éxito.
2- Compromiso: Fomentamos dentro de nuestra institución (aulas pasillos e infraestructura) entre nuestra población estudiantil, así como funcionarios, personal docente administrativo un compromiso con la sociedad costarricense de graduar bachilleres que demuestren una formación integral y adecuada para los requerimientos del mercado laboral actual, que proporciona nuestra nación.
3- Lealtad: Se brinda una formación integral de personas exitosas, bajo la misión, visión y valores que respaldan la razón del ser del Colegio Gregorio en donde graduamos y preparamos individuos para una mejor forma de vida.
4-Calidad : Nos entregamos al principio de calidad estándar que requiere nuestra sociedad de jóvenes emprendedores, que se desempeñen eficazmente dentro de la realidad competitiva en la cual se desenvuelven los actuales egresados.
5- Excelencia: Realizamos un trabajo de calidad y eficacia que nos hace dignos de reconocimiento y preferencia popular como respuesta a las necesidades de nuestra población meta y de nuestra realidad nacional.
6- Servicio eficiente al cliente: Nuestra labor diaria como formadores se sustenta en el trato amable, eficiente, rápido y adecuado. Además de la atención eficaz y oportuna hacia las necesidades de nuestros discentes, en los tiempos establecidos, se busca lograr los estándares de calidad requeridos por la competencia actual en los diferentes índices de inserción laboral, predicando con el ejemplo.
7- Respeto: Se respeta a cada miembro de nuestra población educativa del personal docente-administrativo, comunidad en general, dirigentes de las Autoridades en Educación y Jerarcas del M.E.P, por ocupar un lugar privilegiado dentro de la estructura organizacional de nuestra centro educativo ya que contamos con el personal profesional que lucha por mantener sus principios de ética y su norte bien definido.

